top of page

¿Qué tan útiles son las tareas?

Tareas, tareas. ¿Realmente que nos trae a la mente esa palabra? Quizá nos remonta a tardes eternas luchando con nuestros hijos para encontrar el momento oportuno para que realicen sus labores escolares, el cual pocas veces aparecía en escena, también quizá nos remita a andar buscando a última hora del domingo los materiales para armar la maqueta sobre tal o cual tema, la cual, sin equivocarme, terminábamos haciendo los papás.



Esto nos debe llevar sin duda a cuestionarnos si las tareas realmente dejan un aprendizaje significativo en nuestros hijos. Definitivamente la educación es la base para una mejor sociedad, quienes estamos a cargo de este aspecto tan transcendente, debemos avanzar y no seguir con los mismos métodos. En mi propia experiencia como madre de familia, les puedo compartir que las tareas son una carga que no deja aprendizaje en mis hijos y como maestra, he visto muchas tareas hechas por las mamás y papás con la intención, buena, no lo dudo, de que sus hijos "cumplan" con el requisito. Entonces si las tareas son solo eso: carga, requisito, dolor de cabeza, por qué seguir encargándolas? En países muy avanzados en materia de educación, como es el caso de Finlandia, reestructuraron las bases educativas y eliminaron las tareas en los niveles básicos, teniendo como resultado notas escolares más altas y por consiguiente, más aprendizaje. Está científicamente comprobado que las planas y tareas repetitivas no generan aprendizaje, solo técnica memorizada, que los niños olvidan fácilmente.


Por estas razones y otras que iré explicando en este blog, el Colegio Raíces, siempre a la vanguardia, aplica el método Cero Tareas.


#Tareas #Educación #Escuelas #Métodosdeenseñanza #Niños

bottom of page